Su trabajo toma como eje la contaminación entre distintos niveles de “realidad” y sus representaciones. Trabaja con fotografía, texto, libros de artista
y otros medios en constante diálogo de signos.
Ricardo Cárdenas desarrolla su producción artística a partir de reflexiones y cuestionamientos relacionados a la construcción de la memoria, el olvido y el archivo, vinculados a contextos y situaciones sociopolíticas específicas.
Más información »Rocío Cerón, poeta cuya obra dialoga con otros lenguajes en una apuesta de poesía, acción, video y música creando espacios de transcreación.
Más información »Artista visual y escritor. Egresado de la ENPEG La Esmeralda, cursó estudios de licenciatura en Filosofía en la FFyL, UNAM.
Más información »Poeta, crítico de arte y traductor literario, especialista en cultura alemana. Creador de literatura experimental, obtuvo el Premio Joaquín Mortiz para Primera Novela en 1998, y en 2001 el Premio Nacional de Ensayo Literario “Malcolm Lowry”.
Más información »Aura, consultoría estratégica y producción de contenidos para el arte, la cultura y las industrias creativas. Materializamos estrategias, servicios y productos en la intersección de contenido inteligente, creatividad y lo contemporáneo.
Más información »Patricia Vázquez Langle
Licenciatura Diseño Gráfico y Maestría en Artes Visuales Escuela Nacional de Artes Plásticas, Plantel Academia de San Carlos, UNAM.
Más información »Subastas Morton, casa de Subastas departamento de Arte Moderno y Contemporáneo.
Más información »SOMA fue fundado en la Ciudad de México en noviembre 2009 y surge de la iniciativa de un conjunto de artistas que han unido sus esfuerzos, dando como resultado una plataforma única en el ámbito cultural.
Más información »Aura, consultoría estratégica y producción de contenidos para el arte, la cultura y las industrias creativas. Materializamos estrategias, servicios y productos en la intersección de contenido inteligente, creatividad y lo contemporáneo.
Más información »Nayeli Zepeda, historiadora del arte de la Universidad Iberoamericana en la Cd. de México, con maestría en Museografía Interactiva y Didáctica por la Universitat de Barcelona.
Más información »Graciela Kasep curadora, gestora cultural e investigadora. Obtuvo una Maestría en Historia del Arte por la escuela de posgrado en la Facultad de Filosofía y Letras, donde fue destinatario de la Mención de Honor por su proyecto de investigación Giorgio de Chirico y La Fijación imperecedera de la Memoria.
Más información »Desde mayo 2012 es responsable de la Dirección del centro cultural Casa del Lago Juan José Arreola de la UNAM, perteneciente a la Coordinación de Difusión Cultural, ubicado en el Bosque de Chapultepec, centro cultural en donde se presentan actividades de todas las disciplinas artísticas, literatura, teatro, cine, danza, música y artes visuales.
Más información »La segunda fase de POST NEO MEXICANISMOS fue curada por Willy Kautz y se presenta del 16 de julio al 25 de septiembre de 2016. La muestra forma parte del Programa de Pintura Contemporánea de ESPAC.
Más información »Victor Noxpango, artista visual, museólogo y crítico de arte.
A lo largo de su carrera ha creado obras que maquinan la relación entre el arte y las estructuras que lo enmarcan.